Imprimir documento | Tamaño de texto:
|
Volver atrás
Queens, situado al oeste de Long Island, es el distrito de mayor superficie de los cinco distritos de Nueva York. Se estableció en el año 1683 y debe su nombre a la esposa de Carlos II de Inglaterra, la reina Catherine de Braganza. Queens es un distrito residencial y por ello está considerado como "la ciudad dormitorio" de Nueva York, ya que la gente después de una larga jornada de trabajo en Manhattan vuelven a sus casas unifamiliares en Queens para dormir. Para llegar a Queens desde Manhattan es necesario atravesar el Queensboro Bridge, un puente metálico colgante con la mayor afluencia de tráfico de la ciudad.
La cultura en Queens está muy presente y prueba de ello es la multitud de museos y galerías de arte que hay distribuidos por toda la ciudad, como el Queens Museum of Art, el New York Hall of Science (ambos en Flushing Meadows-Corona Park) dedicado a la ciencia y a la tecnología, el Noguchi Museum, el American Museum of the Moving Image (Museo Americano de Imágenes en Movimiento) o el P.S.1. Contemporary Art Center o el Museum for African Art, el único museo de todo Estados Unidos dedicado en exclusiva al arte y a la cultura africana.
En Queens también se encuentran dos aeropuertos de los tres que hay en Nueva York, uno es el JFK (John F. Kennedy) al sur de la ciudad y el otro es el aeropuerto de LaGuardia, al norte de Queens, en Jackson Heights.
En el ámbito deportivo, destacan el USTA National Tennis Center, el campo de tenis donde se celebra el US Open de los Estados Unidos, el Hipódromo Aqueduct, lugar de carreras de caballos y el Shea Stadium, el campo del equipo de béisbol New York Mets.
Superficie: 461.7 km²
Población: Más de 2.229.270 habitantes
Enlaces: Los barrios de Queens en fotografías (visitar web)
Mapa orientativo de los barrios de Queens